Las favoritas de Brasil: Río

El delicioso Acaí, el mejor modo de empezar una mañana y llenarte de energías para exprimir calles desconocidas. Mi favorito era el de la Estación Central, en un kiosko de hombres viejos y con cara de mal humorados que le ponían jarabe de guaraná y rodajas de plátano, mientras servían salgados y jugos a los apurados parroquianos. Además del cariño que emanaban las frutas brillantes licuadas por rostros que parecían de ex presidiarios (como si eso pudiera ser un tipología, pero en fin!), enriquecían su sabor y consistencia el haberlo descubierto sola, cuando ya casi me sentía local por mi conocimiento del barrio y su precio, la mitad de este, que fue el que tomé por primera vez.
Otro cartel sorprendente, que probablemente le gana a todos. Nunca más volví a decir hot dog. "A liberdade comeca na lingua". Que frase poderosa.

Como los vicios nunca vienen solos, junto a la casa de las Primas Gostosas había un local lleno de pimballs, donde mis amigos se olvidaron de mí por un rato. Al darse cuenta de que tomaba una foto, el muchacho posó coqueto, improvisando una competencia de labios.
Mis piernas, víctimas de los mosquitos y de las caídas por intentar innovar en bailes exóticos bajo efectos del alcohol. Al menos eso me contaron quienes dicen que me salvaron...
Despues de verla todos los días en todas las estaciones de metro, no pude desligar esta frase del carnaval, ni de Brasil. Mejor así.
Si un arrebato de cordura no me salvaba de la tentación con peinado afro, hacía millonario a este vendedor de tesoros en Lapa. Ramones, Grace Jones, Nina Hagen, The Clash me sacaban cachita desde la vereda donde eran exhibidos. El varón, claro, sabía lo que tenía ahí, y yo, lo que tenía en los bolsillos. 
Dos entusiastas señoras cerca a los arcos de Lapa. No recuerdo cuándo tomé esta foto, supongo que fue la noche de las heridas. Me encanta prender la cámara y encontrar fotos que olvidé haber tomado. Mirarlas cura la resaca.
Ipanema. Quería copiarme el color de este niño y casi lo logro, sólo necesitaba unos días más. Pan blanco y cielo azúl. Que emocionante llegar a un lugar que se hizo famoso por una canción.
Al comienzo no me gustaban esos trajes de baño, cortos y ceñidos, pero facilmente me conquistaron. Aunque al parecer no a mis amigos, porque no pude convencerlos de que impongan la moda en Lima.
Mi desfile favorito en el Sambódromo. Esta escuela tuvo de tema "la evolución humana" y empezó con un comparsa de insectos y anfibios...
Pasando por el Renacimiento y el futuro representado por los robots, la evolución terminó con el carro alegórico de los Superhéroes, como es lógico. El mundo será de las Supermujeres y los Superhombres, aunque la letra de la canción que acompañaba el desfile nunca dijo nada de Nietzsche. 

No llegué a las obras, aunque me acerqué bastante. Una tienda de segunda me lo impidió, invitándome a zambullirme en su huayco de zapatos de 4 reales, donde el dueño, grande y rubio era incapaz de encontrar los pares completos.

8 Comments:
At 7:11 p. m.,
Unknown said…
"con permiso" (que es lo que uno dice cuando ya está haciendo o ya hizo aquello para lo cual está supuestamente pidiendo permiso)
http://mundochanfainita.blogspot.com/2007/04/la-libertad-comienza-en-la-lengua.html
At 1:09 p. m.,
lucia said…
bien dicho, entonces!
y que alegría, y que honor, su hurto y su visita!!!
hace tiempo también que no me daba una vuelta por chanfainitalandia...que buena está la cocina "fusión".
At 1:16 p. m.,
Chacaloncito said…
guao, excelente cronica..
At 9:16 a. m.,
Anónimo said…
me gustan los lugares luminosos donde la gente tiene la piel oscura,
aunq también los lugares oscuros donde la gente tiene la piel pálida.
y hay quienes dicen que la vida comenzó con la batalla eterna entre anfibios y aves.
At 9:30 a. m.,
Anónimo said…
eu amo voce!
voce me ama!
meu carinho e...
praaa voce!!!
(barney)
At 11:18 p. m.,
lucia said…
little pony
i missed you so much!!!
At 10:26 a. m.,
Anónimo said…
luciliana, tan hilarante como siempre, algo cabrito es eso qe haces.....eres una cabrita de verdá y tu tienda tb.
asi somos los cabritos y las cabritas sin mas ni mas.
the "V" world
At 7:50 p. m.,
Unknown said…
Linda as fotos e mais lindo ainda a homenagem que você fez ao meu país,muito obrigado saiba que eu representando o meu país sempre te receberei de braços abertos...
obrigado por deixar a minha cidade(Rio de janeiro) ainda mais encantadora.A Lapa é um bairro que eu adoro,pois é na Lapa que eu conheço pessoas como você.
AS FOTOS ESTÃO MARAVILHOSAS...
q você continue com esse dom de capitar através das fotos coisas simples mais com grande beleza.
Publicar un comentario
<< Home